Uso de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso (puede consultar la Política de Cookies ). Si no está de acuerdo puede cambiar la configuración de su navegador. X

Noticias

100.000 millones para la reestructuración bancaria

12/06/2012

 

La solicitud formal por parte de España se producirá cuandoconcluyan los trabajos de las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger,contratadas por el Banco de España para evaluar por separado las necesidades decapital de la banca española ante dos tipos de escenarios: un escenario basereflejo de la situación actual y un escenario estresado donde se asuma unacaída en los precios de los activos inmobiliarios significativamente peores.Los resultados de estos trabajos deberán ser entregados por las firmasconsultoras a más tardar el próximo 21 de junio. Según publica el diario CincoDias, la banca española espera que esos estudios se concreten en una solicituda Europa de entre 58.000 y 60.000 millones. Siempre según el diario, algunosbancos de inversión elevan esta estimación a 80.000.

El comunicado del Eurogrupo concreta que el instrumentoutilizado serán la Fondo Europeo de Estabilidad Financiera [FEEF], el fondo de rescatecreado en 2010 en la eurozona ante los primeros problemas con Grecia, y elMecanismo Europeo de Estabilidad [MEDE] que lo sustituye a partir del 1 dejulio de manera estable. Estos mecanismos no disponen de fondos, sino de lacapacidad de emitir deuda avalada por todos los países del euro, seguridad quele granjea tipos cercanos al 1%.

La FEEFno puede prestar directamente el dinero a los bancos españoles pero si `financiar la recapitalización de institucionesfinancieras a través de préstamos a gobiernos´. Será el Gobiernoespañol el que recibirá el préstamo de la FEEF. En realidad, aún no se conocen lascondiciones del préstamo. Según recalca el diario Expansión `la ayuda no llegará hasta que la Comisión Europea,el BCE y las agencias europeas de supervisión firmen un Memorando deEntendimiento en el que se concrete el importe del rescate, el tipo de interés,el plazo de vencimiento y las condiciones de reestructuración de los bancosasistidos´.

El organismo receptor del préstamo será el Fondo de Reestructuración OrdenadaBancaria [FROB], creado en 2008 por la Administraciónespañola. Aún se desconoce si el FROB hará llegar a los bancos que losnecesiten los fondos en forma de préstamo o como capital.

El comunicado del Eurogrupo vincula la asistencia financieraa los compromisos españoles de reducción del déficit y las reformasestructurales, con vistas a corregir los desequilibrios macroeconómicos.

Fuente: Crédito y Caución, S.A.



© Aránzazu Franco | Abogados Santander..
Reservados todos los derechos.